La hipoplasia es una enfermedad de los dientes que hace que éstos tengan menos esmalte del habitual. Esta alteración se produce durante el desarrollo del diente y, más concretamente, en el proceso de formación del esmalte.

Esto puede producir tanto manchas blancas o marrones como surcos en los dientes.

Dependiendo de la gravedad del defecto, estas señales pueden ser prácticamente inapreciables o muy visibles, dando al diente un aspecto dañado y deteriorado.

Causas y consecuencias de la hipoplasia del esmalte

La hipoplasia se origina en el desarrollo de la estructura del diente, por lo que es causada por alguna situación que la propicia. Algunas de estas situaciones son como la desnutrición, una infección, fiebre o enfermedad.

Al ser una enfermedad que se produce durante el crecimiento, y que puede ser originada por muchos motivos diferentes, muchas veces se desconoce cuál es la verdadera razón que la ha provocado.

Y aunque no se conocen las causas en cada caso, es importante conocer las consecuencias. Al dañar el esmalte dental, se daña la capa protectora del diente, y por lo tanto hay menos protección hacia los agentes externos, y por lo tanto el diente es más propenso a sufrir enfermedades periodontales o caries.

Tratamientos para la hipoplasia dental

Dependiendo del grado en que se encuentre la enfermedad existen diferentes soluciones:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *